Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE ILLES BALEARS informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE ILLES BALEARS no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE ILLES BALEARS puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comissions Obreres de les Illes Balears | 8 juny 2023.
Documents Dona
Guia Bones Pràctiques en la negociació dels Plans d'Igualtat
Aquesta publicació es centra en el nou escenari que ha de ser contemplat i reflectit en diferents aspectes de la negociació després de l?entrada en vigor de la LOIMH. D?una banda, han d?integrar els nous drets i obligacions generats per la llei en els convenis i acords signats, la rellevància d?abordar aquesta qüestió ve donada per la tendència a incrementar la durada temporal d?aquests, el que implica una major permanència de continguts que poden ser fonamentals per avançar cap a la igualtat entre dones i homes. D?altra banda, la necessitat de concretar drets que per la seva efectivitat requereixen de la concertació social a fi de garantir la seva aplicació i, si escau, millorar-los.
Guia Conciliació i Coresponsabilitat de la vida personal, familiar i laboral, Drets laborals i prestacions de Seguretat Social.
Aquesta publicació té per objectiu traslladar el coneixement i difusió dels drets de conciliació d?homes i dones i de les seves prestacions, al conjunt de la representació sindical per al seu adequat tractament en la pràctica sindical i per garantir a la població treballadora l?exercici i gaudi de aquests.
LES DONES I EL MERCAT LABORAL BALEAR, any 2013
Informe elaborat per CCOO de les Illes Balears sobre la situació del mercat laboral femení a la comunitat autònoma de les Illes Balears.
LES DONES I EL MERCAT LABORAL BALEAR, 2014. ISSN 2171-8148
Com cada any pel 8 de març, CCOO Illes Balears presenta, amb motiu del Dia Internacional de la Dona Treballadora, el seu informe sobre dona i mercat de treball. L?objectiu de l?informe és proporcionar una visió de les tendències observades i les evolucions pel que fa al mercat laboral femení, a més de mostrar, des d?una perspectiva de gènere, les desigualtats existents entre homes i dones. En aquest nou número del monogràfic es destaca que en 2014 a les Balears les dones concentren el 76,5% dels treballs assalariats a temps parcial.
DONA I MERCAT DE TREBALL, 2013. ISSN 2171-8148
Un any més CCOO Illes Balears presenta, amb motiu del Dia Internacional de la Dona Treballadora, el seu informe sobre dona i mercat de treball. L?objectiu de l?informe és proporcionar una visió de les tendències observades entre els anys 2012 i 2013 i les evolucions 2008-2013 pel que fa al mercat laboral femení a més de mostrar, des d?una perspectiva de gènere, les desigualtats existents entre homes i dones.
DONA I MERCAT DE TREBALL, 2012
Un any més CCOO Illes Balears presenta, amb motiu del Dia Internacional de la Dona Treballadora, el seu informe sobre dona i mercat de treball. L?objectiu de l?informe és proporcionar una visió de les tendències observades entre els anys 2011 i 2012 pel que fa al mercat laboral femení i mostrar, des d?una perspectiva de gènere, les desigualtats existents entre homes i dones.
Guía para un uso del lenguaje no sexista en las relaciones laborales y en el ámbito sindical
La present guia surt a la llum amb l'objectiu de ser un instrument pràctic i útil per aconseguir que la igualtat de gènere impregni el llenguatge, en correspondència amb els continguts dels convenis col.lectius i amb el compromís per la igualtat entre dones i homes de CCOO amb la finalitat de conquerir una realitat laboral lliure de sexisme i discriminació cap a les dones. Pretén normalitzar la utilització d'un llenguatge que representi i anomeni a dones i homes en els documents laborals i sindicals, amb especial atenció a la negociació.
El empleo femenino en España. Análisis de coyuntura (2010. Trimestre 1)
Informe numero 1 del Centre d'Estudis, Investigació i Història de Dones 8 de març. Aquest treball, recull alguns indicadors bàsics d'ocupació femenina a nivell territorial relatius al primer trimestre de l'any 2010.
Indicadores de igualdad para empresas: resumen de indicadores para la elaboración de planes de igualdad
Publicació que ofereix una bateria d'indicadors d'igualtat per a les empreses, que permeten mesurar la situació de dones i homes i fan aflorar les desigualtats.
La igualtat d?oportunitats entre dones i homes en les empreses: concepte i procediment d?incorporació.
Apropa el concepte de la igualtat d?oportunitats entre dones i homes a les empreses, els beneficis que aporta com a criteri de qualitat i millora contínua i les claus del procediment per a la seva incorporació en la gestió empresarial.
El diagnòstic en matèria d?igualtat: una eina bàsica per a la intervenció
Introdueix elements per a la reflexió entorn dels continguts que s?inclouen en el diagnòstic a partir d?una anàlisi de gènere aplicada a exemples pràctics.
Los Planes de Igualdad entre mujeres y hombres en la Negociación Colectiva
Estudi on l'objectiu general de la investigació és estudiar l'impacte que ha tingut la Llei Orgànica per a la Igualtat efectiva de dones i homes (LOI) en l'àmbit de la negociació col·lectiva, centrant l'atenció en els plans d'igualtat.
Conciliación de la vida laboral, familiar y personal.
Material divulgatiu que ens apropa al concepte de conciliació i al seu significat en l'àmbit de les organitzacions laborals. Realitza un recorregut per la normativa que regula la conciliació de la vida laboral, familiar i personal en l'àmbit estatal i finalment es mostren mesures i exemples de bones pràctiques.
El Pla d?igualtat: elaboració, implantació i mesures.
Facilita un recorregut per les diferents etapes en l?elaboració i implantació d?un Pla d?igualtat i planteja mesures que es poden desenvolupar per equilibrar la participació de dones i homes i fomentar una cultura basada en la igualtat.
Marc polític i normatiu de la igualtat entre dones i homes en les empreses.
Aborda els aspectes normatius i l?articulació de les polítiques públiques que incideixen directament en l'impuls de la igualtat d?oportunitats entre dones i homes en les empreses.