Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE ILLES BALEARS informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE ILLES BALEARS no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE ILLES BALEARS puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Comissions Obreres de les Illes Balears | 8 juny 2023.
ACTUALITAT
CCOO ha suscrito diferentes acuerdos que han garantizado las rentas de 17 millones de personas en los últimos trimestres, 10 millones y medio de pensionistas han visto revalorizada su pensión en un 8,5%.
Per CCOO, el mercat laboral de les illes no pot desenvolupar la seva activitat amb èxit si no es dona una solució al preu de l’habitatge i de la cistella de la compra.
Les xifres avalen la bona salut de l’economia de les Illes amb la major reducció de la desocupació de tot l’Estat.
Con el lema “Subir salarios, bajar precios y repartir beneficios” los dos sindicatos mayoritarios en las Islas Baleares han convocado manifestaciones este Primero de Mayo, Día del Trabajo, en Palma, Maó y Eivissa reivindicando importantes incrementos salariales, el control de la escalada de precios y un reparto equitativo de los beneficios empresariales.
CCOO reclama que per poder tenir una ocupació digna s’han de cobrar salaris dignes que permetin fer front a les despeses de la vida diària amb tranquil·litat.
Como en anteriores elecciones, CCOO de les Illes Balears ha presentado en rueda de prensa las recomendaciones a los programas electorales de las diferentes formaciones políticas que se presentan a los comicios autonómicos del próximo 28 de mayo.
CCOO subratlla la importància d'una eina que ha permés aconseguir acords que beneficien a milions de persones a Espanya, com la reforma laboral, les pujades del SMI, els ERTO durant la crisi del coronavirus o la més recent reforma de les pensions.
La medida está en acuerdo con las que se proponen desde el sindicato para dar soluciones factibles al problema de la vivienda que sufren los trabajadores y las trabajadoras de las Islas Baleares, e insta al Govern a una reunión de la mesa de diálogo social para pactar su implementación y conocer el plan para el mantenimiento del empleo.
Con motivo de la celebración del día 8 de marzo, CCOO ha publicado el informe “Desigualdades y brechas de género de las mujeres en Baleares” en el que se presentan los principales datos del mercado laboral femenino durante el año 2022.
Organizado por la Fundación “Ateneu CCOO Illes Balears” se ha celebrado en el día de hoy una jornada que ha conseguido hacer un riguroso debate desde los ámbitos laborales, medioambientales, empresariales y político, del hecho turístico, desde la prespectiva de la ocupación y la defensa del medio ambiente.
CCOO de les Illes Balears valora el año que estamos a punto de dejar atrás y analiza las perspectivas del 2023.
CS CCOO ILLES BALEARS desarrolla una actividad de fomento de la ocupación subvencionada por el SOIB y cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) que se enmarca dentro del Eje 1 y tiene que contribuir al objetivo específico A: “Mejorar el acceso a la ocupación y a medidas de activación de todos los demandantes de ocupación, y en particular de los jóvenes, los parados de larga duración y los grupos desfavorecidos, las personas inactivas, promoviendo la ocupación por cuenta propia y la economía social”.
Baleares tiene 181 planes de igualdad en vigor en empresas de más de 50 personas en plantilla
Tras meses de negociación, con la participación de la Administración autonómica de Illes Balears, CCOO, UGT y la patronal AESTE firman el primer Convenio colectivo para las residencias de personas mayores y centros de día que afecta a cuatro mil personas trabajadoras.
Tenir feina a Balears no vol dir poder accedir a un habitatge i moltes de les persones treballadores de Balears comencen a viure a caravanes i, fins i tot, a tendes de campanya.
A pesar de los buenos datos del mercado laboral las mujeres siguen siendo quienes firman más contratos temporales y a jornada parcial.
CCOO de Balears, País Valencià i Catalunya acorden estratègies davant àmbits d'incidència comunsPalma acull la primera trobada sindical ‘Onada’ per a enfortir llaços territorials, compartir experiències i construir línies de treball respecte a temes com la concentració de població, la dependència energètica, l'accés a l'habitatge, la vertebració territorial, el diàleg social, l'emergència climàtica o la llengua.
El secretario general de CCOO de les Illes Balears, invitado por la presidenta de la Comisión de Despoblación y Reto Demográfico del Senado para comparecer ante la Ponencia de estudio sobre la insularidad y la situación periférica de las Ciudades de Ceuta y Melilla ha comparecido para dar la visión del sindicato sobre cómo influye el hecho insular en la economía, el mercado laboral y las condiciones de los trabajadores.
La Secretaria de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de la Comisión Ejecutiva Confederal de CCOO ,ha participado, en el marco de los actos del 8M, a la asamblea sobre el impacto de la reforma laboral en las mujeres trabajadoras.
Ante el anuncio de un supuesto preacuerdo alcanzado por el Govern, la Federación de Hoteleros y UGT, sin haber convocado al resto de las partes legitimadas, desde CCOO se ha procedido a la denuncia formal del Convenio de Hostelería, para abrir una negociación real sobre la calidad del empleo y las múltiples problemáticas de las personas trabajadoras del sector en Illes.
IMPORTANT
CCOO ha puesto en marcha una campaña de información y ayuda dirigida a las personas que están en un ERTE y que todavía no han cobrado, o tienen problemas para contactar con el SEPE (Servicio Público de Empleo) para resolver una prestación por desempleo relacionada con la crisis sanitaria del Covid. Desde CCOO, te ayudamos. Solo tienes que llamar al 900 301 000 (de lunes a viernes de 09:00 a 19:00 h) o rellenar este formulario www.ccoo.es/AyudaDesempleo y trasladaremos al SEPE tu petición, con el objetivo de que tu prestación de desempleo pueda resolverse lo antes posible.
Hemos puesto en marcha una vía para afiliarse mucho más rápida y sencilla. Solo con darnos tus datos de contacto a través de esta página web, te llamamos por teléfono para pedirte el resto de la información y que puedas contar cuanto antes con las ventajas de la afiliación al sindicato. La cuota sindical es deducible en la declaración de la renta y además te da derecho a un seguro de vida en caso de accidente.
Los afiliados y afiliadas a CCOO pueden deducir el importe de la cuota de afiliación en la Declaración de la Renta, según recoge la ley del IRPF. Esta deducción puede suponer un ahorro en la cuota de entre el 20 y el 35%, según los casos.
Documentació congresos
FORMACIÓ SINDICAL
Formación online
Presentamos los cursos que se van a realizar durante el mes de abril, en formato online.
CCOO pone a disposición de su afiliación formación de interés general relacionada básicamente con el mundo del trabajo.
Formación sindical
Formación sindical para los meses de abril, en formato Aula Virtual (videoconferencia).
MÉS ACTUALITAT
Multimedia
Actualitat federacions
Serveis
Publicacions
CAMPANYES